Cal Ripken Jr, short y tercera base, y el jardinero Tony Gwynn serán instalados este domingo 29 en Cooperstown como nuevos inmortales.
Son dos de los grandes de todos los tiempos, electos en su primera oportunidad, y luego de exitosas carreras de más de 20 años para cada uno. No es casual que ambos hayan iniciado su paso por liga mayor casi al mismo tiempo.
Ripken empezó en 1981 con los Orioles de Baltimore, su club de toda la vida, y su carrera se extendió por 21 años.
Gywnn, un experto del bateo pese a ser un “gordito” de escaso tamaño, inició en 1982 y estuvo jugando para el 2001, el año del retiro para ambos.
Por coincidencia, también, los dos jugaron nada más para un solo club pues Gywnn nunca salió de los Padres de San Diego. Como jugadores fueron excepcionales en el terreno de juego, como ejemplos para el béisbol y para la comunidad también. Representaron un orgullo para el beisbol y para el deporte.
SUS NÚMEROS
Ripken pasó 18 años jugando en el short stop, y los últimos tres fue pasado a la tercera base. Defensivamente ganó dos guantes de oro, en 1991 y 1992, fue electo MVP dos veces , 1993 y 1991, y fue electo novato del año de la Americana en 1982. Estuvo presente en una sola serie mundial, 1983, ganada por los Orioles a los Filis... El había sido electo en la segunda ronda del draft amateur de 1981, pero rápidamente sobresalió en todos los renglones. Sumó 3,184 hits, 431 jonrones, 1695 empujadas y su promedio de bateo fue .276. Representa, también, el moderno hombre de hierro pues destronó a Lou Gehrig con el record de más juegos seguidos con 2,632.
Ripken no estuvo en los mejores tiempos de altos salarios, pero aún así acumuló 69 millones siendo su mayor salario de 6.3 millones... Gwynn ganó 8 lideratos de bateo de la Nacional, y su marca de por vida de .338 ocupa el puesto número 20 de todos los tiempos. Nunca ha ganado un premio especial tipo MVP, y obtuvo 5 guantes de oro. Actuó en dos series mundiales, 1984 ante Detroit y 1998 ante los Yanquis, y San Diego perdió en ambas ocasiones. Su total de hits es de 3,141 con 138 jonrones y 319 robos de bases.. Su máximo salario fue de 6.3 en el 2000 y en total ganó 47 millones.
Por Héctor J. Cruz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario